El futuro de los acabados: mate, sostenible, ultrarrealista
El panorama de los revestimientos cerámicos para 2025 revela una compleja combinación entre sostenibilidad e innovación. En las ferias internacionales, los acabados ultramate se imponen como una tendencia importante: los fabricantes están desarrollando superficies no reflectantes que ofrecen una estética industrial-chic inspirada en los efectos del microcemento y el cemento. Al mismo tiempo, el realismo de las texturas alcanza nuevas cotas. Las tecnologías de producción más avanzadas permiten actualmente crear gres porcelánico que reproduce con precisión extraordinaria los materiales naturales, como la piedra «desgastada» o el veteado característico de la madera, mientras conserva una resistencia superior y una gran facilidad de mantenimiento.
La sostenibilidad, antes una tendencia, ahora ya no es negociable. Los fabricantes dan prioridad a los métodos de producción respetuosos con el medioambiente, el uso de materiales reciclados y los procesos de bajas emisiones. El sector reconoce que la durabilidad, de por sí, es la opción sostenible por excelencia: los suelos y revestimientos que conservan su belleza inalterada durante décadas reducen el impacto ambiental que es una consecuencia de las sustituciones frecuentes. Esta evolución confirma que el gres porcelánico es el material ideal para un diseño respetuoso con el medio ambiente, sin comprometer ni la estética ni las prestaciones.