El diseño funcional de las oficinas modernas: atraer talento con ambientes de calidad
Los puestos de trabajo actuales se adecuan a las funciones y personalidades de los empleados, con el uso de muebles que garantizan posturas correctas, una buena iluminación, una abertura hacia el exterior con la naturaleza que irrumpe a través de grandes acristalamientos, y zonas cerradas más y funcionales para la intimidad cuando es necesario. Las reuniones en las oficinas contemporáneas son híbridas, con participantes en persona y otros conectados online. Gracias a tecnologías punta, las famosas reuniones de antaño actualmente carecen de ruido de fondo y son muy cómodas y tecnificadas gracias a un mobiliario inteligente, esencial e hiperconectado, aunque de manera invisible.
Todas estas tendencias surgieron durante OLMeet, Officelayout Meeting and Talk, donde también se hizo hincapié en cómo se puede animar a los jóvenes talentos, que mucho aprecian el smart working, para que vuelvan al trabajo presencial con entornos de trabajo de alta calidad, que sean por tanto ergonómicos, estimulantes en cuanto a la conexión con otros empleados, flexibles, fáciles de limpiar, luminosos y abiertos al mundo. Se prefiere que las superficies sean ligeras, luminosas, vigorizantes, en armonía con las zonas verdes. Tendencias que pronto se confirmarán en el próximo Salón del Mueble. Milano, en el que tendrá lugar Workplace3.0, el evento dedicado al diseño y a la tecnología para la oficina cada vez más polifacética, permeable, nómada, mutable, capaz de responder a las nuevas necesidades a través de soluciones novedosas y funcionales.